Exhibitions
O Múltiple que Ocupa o Espacio / Simbiosis. The Fligth of the Image
La obra compuesta por una máquina de dibujar a partir de un sistema cartesiano de tres ejes (X,Y,Z), está conectada a una fuente de datos que envía la geolocalización de un ave rapaz protegida. Los datos son procesados y dibujados por este sistema.
O Múltiple que Ocupa o Espacio / Simbiosis. The Fligth of the Image
La obra compuesta por una máquina de dibujar a partir de un sistema cartesiano de tres ejes (X,Y,Z), está conectada a una fuente de datos que envía la geolocalización de un ave rapaz protegida. Los datos son procesados y dibujados por este sistema.
Vía Líquida
Centre del Carmen Cultura Contemporànea. Valencia
Del 16 de diciembre al 19 de marzo de 2023
Instalación interactiva. A partir del agua como elemento conductor principal, se establecen las relaciones que van a dar lugar a la comunicación y visualización de la obra. Se propone un entorno dispuesto para la presencia y la interacción de los usuarios, quienes son parte activa y decisiva en su evolución y definición
Vía Líquida
Centre del Carmen Cultura Contemporànea. Valencia
Del 16 de diciembre al 19 de marzo de 2023
Instalación interactiva. A partir del agua como elemento conductor principal, se establecen las relaciones que van a dar lugar a la comunicación y visualización de la obra. Se propone un entorno dispuesto para la presencia y la interacción de los usuarios, quienes son parte activa y decisiva en su evolución y definición
Art Contemporani de la Generalitat Valenciana III
Museo de Bellas Artes de Castellón.
Del 1 de octubre de 2020 al 21 de febrero de 2021
20.000 pies de altura o la memoria ínfima de Rubén Tortosa (); misan, es una
instalación interactiva que nos transporta al viaje y trayecto representado en una acción en el
espacio expositivo
Art Contemporani de la Generalitat Valenciana III
Museo de Bellas Artes de Castellón.
Del 1 de octubre de 2020 al 21 de febrero de 2021
20.000 pies de altura o la memoria ínfima de Rubén Tortosa (); misan, es una
instalación interactiva que nos transporta al viaje y trayecto representado en una acción en el
espacio expositivo
Arte en los tiempos de la pandemia. Parte III: Resiliencia
Arte en los tiempos de la pandemia. Parte III: Resiliencia
Galería Set Espai D’Art (Valencia)
Del 19 de junio al 31 de julio
Arte en los tiempos de la pandemia. Parte III: Resiliencia
Arte en los tiempos de la pandemia. Parte III: Resiliencia
Galería Set Espai D’Art (Valencia)
Del 19 de junio al 31 de julio
S CAP ES / EX6 / 6ª Muestra de Arte Electrónico y Experimental
Sala Galileo, Madrid. del 21 de febrero al 15 de marzo
E scap ES es una muestra de MediaArt comisariada y dirigida por Nilo Casares y Arturo Moya Villén que exhibe una selección de obras de artistas nacionales con mayor proyección internacional. La exposición espera ser, como Nilo Casares sugiere en su texto de presentación, “una ocasión para reflexionar sobre el paisaje electrónico producido desde España, entendiendo por paisaje electrónico esas nuevas maneras de ver que solo son posibles con la concurrencia de cacharros enchufados a la corriente eléctrica que cambia las formas de hacer pero también determina las maneras de ver”.
S CAP ES / EX6 / 6ª Muestra de Arte Electrónico y Experimental
Sala Galileo, Madrid. del 21 de febrero al 15 de marzo
E scap ES es una muestra de MediaArt comisariada y dirigida por Nilo Casares y Arturo Moya Villén que exhibe una selección de obras de artistas nacionales con mayor proyección internacional. La exposición espera ser, como Nilo Casares sugiere en su texto de presentación, “una ocasión para reflexionar sobre el paisaje electrónico producido desde España, entendiendo por paisaje electrónico esas nuevas maneras de ver que solo son posibles con la concurrencia de cacharros enchufados a la corriente eléctrica que cambia las formas de hacer pero también determina las maneras de ver”.
Totem & The Second Operator
Galería José de la Mano (Madrid), 13.09.2018 al 08.11.2018. Instalación en la que la vieja máquina fotocopiadora analógica es forzada a funcionar de nuevo, pero conectada a un pequeño ordenador en red que recopila, en una base de datos, la información a partir de las ventas de obras de arte que se producen en diferentes subastas internacionales
Totem & The Second Operator
Galería José de la Mano (Madrid), 13.09.2018 al 08.11.2018. Instalación en la que la vieja máquina fotocopiadora analógica es forzada a funcionar de nuevo, pero conectada a un pequeño ordenador en red que recopila, en una base de datos, la información a partir de las ventas de obras de arte que se producen en diferentes subastas internacionales
Les Dessins Automatiques. La Gran Máquina II. Embarrat
La Gran Máquina II. Festival Internacional Embarrat. Tàrrega (Lleida) Junio-Julio 2015.
La imagen se ha fragmentado, multiplicado, diversificado. El arte ya no habita en un lugar concreto. Esta trazadora o dibujadora digital nos hace pensar en como vemos y representamos con los medios. El usuario es capturado y “vaciado” constatándose la pérdida de identidad, ya que solo dibuja el contorno de éste, aleatoriamente, sobre algún punto de la pared
Les Dessins Automatiques. La Gran Máquina II. Embarrat
La Gran Máquina II. Festival Internacional Embarrat. Tàrrega (Lleida) Junio-Julio 2015.
La imagen se ha fragmentado, multiplicado, diversificado. El arte ya no habita en un lugar concreto. Esta trazadora o dibujadora digital nos hace pensar en como vemos y representamos con los medios. El usuario es capturado y “vaciado” constatándose la pérdida de identidad, ya que solo dibuja el contorno de éste, aleatoriamente, sobre algún punto de la pared
The Bird: The Journal of the Image
Valencia Capital Animal. Centre El Carmen de Cultura Contemporània. Valencia, septiembre 2017 a enero 2018
La obra compuesta por una máquina de dibujar, genera líneas aleatorias del recorrido diario de un ave protegida…
The Bird: The Journal of the Image
Valencia Capital Animal. Centre El Carmen de Cultura Contemporània. Valencia, septiembre 2017 a enero 2018
La obra compuesta por una máquina de dibujar, genera líneas aleatorias del recorrido diario de un ave protegida…
Geografías de la Luz [Screen_Ink] 2016
La pantalla nos enseña una nueva forma de ver. El Glitch que se produce en el intersticio de datos entre dos frames, genera barridos y degradados de millones de colores conformando, mediante la intervención, la serie titulada Geografías de la Luz (Desde el Error Digital). Van de la pantalla -Screen-, su lugar de creación, a la impresión –Ink-, su lugar último.
Geografías de la Luz [Screen_Ink] 2016
La pantalla nos enseña una nueva forma de ver. El Glitch que se produce en el intersticio de datos entre dos frames, genera barridos y degradados de millones de colores conformando, mediante la intervención, la serie titulada Geografías de la Luz (Desde el Error Digital). Van de la pantalla -Screen-, su lugar de creación, a la impresión –Ink-, su lugar último.
Print of scan. Galería Set Espai D’Art. Arte Santander. Julio 2014
Efectivamente, lo extraordinario de la huella, ese lugar real que se transfigura en algo abstracto. Cada escena capturada al instante constituye un signo y una interpretación
Print of scan. Galería Set Espai D’Art. Arte Santander. Julio 2014
Efectivamente, lo extraordinario de la huella, ese lugar real que se transfigura en algo abstracto. Cada escena capturada al instante constituye un signo y una interpretación