Totem & The Second Operator

Rubén Tortosa ; () misan + José Ramón Alcalá
Fotocopiadora Canon NP 6010, RaspberryPi, pantalla, Tóner, papel
2018
El Arte de la Fotocopia 1970-1985 (Cuando la copia se convierte en original). Galería José de la Mano. Apertura Madrid

El proyecto común que ahora se presenta en la Galería José de la Mano de Madrid, en forma de instalación interactiva, propone un diálogo entre cada una de las obras y elementos que la componen. Así, Alcalá incorpora, reconstruyendo y recontextualizando, algunas de las piezas históricas de Alcalacanales que conformaban la mencionada instalación de 1987 y la su posterior versión de 1988 (Totem). Por su parte, Rubén Tortosa, con la colaboración del ingeniero de sistemas computerizados Miguel Sánchez (ambos bajo el pseudónimo Rubén Tortosa ; () misan) realizan The Second Operator. El conjunto instalativo-performativo, ideado y construido ex profeso por Alcalá y Tortosa (con la colaboración de Miguel Sánchez) para la exposición en José de la Mano dentro del evento galerístico Apertura 2018, pretende poner en valor todos los nuevos paradigmas inaugurados medio siglo atrás gracias a las creaciones de los artistas pioneros del Media Art.

The Second Operator, obra en la que la vieja máquina fotocopiadora analógica es forzada a funcionar de nuevo, pero conectada a un pequeño ordenador en red que recopila, en una base de datos, la información a partir de las ventas de obras de arte que se producen en diferentes subastas internacionales. Cada vez que se realice una subasta de una obra de arte, la máquina se pondrá en marcha para realizar una copia que, a la postre, es un original. Nunca sabremos a qué obra de arte se refiere, pero sí que tendremos evidencia del instante en que aconteció gracias al carácter indicial de la máquina, fundamentado y formalizado en una forma abstracta de la luz en nada: ¡Mire ahí! La red permite que se produzca una nueva condición de la copia, en una acción unida a lo singular, a lo único. Y lo hace a través de lo que para Etienne Jules Marey constituía el Segundo Operador, que es el tiempo de reacción de los aparatos de registro. Una señal convertida en huella.

The Second Operator installation in which the old analogue copier machine is forced to work again. But this time it is connected to a small networked computer that collects, in a database, the information produced in different international auction houses when an art piece is sold. Once a work of art is sold in any of the selected sources, the copy machine represents this information as a photocopy which becomes an original piece. We will never know what work of art it refers to, but we will have evidence of the precise time elapse when it happened thanks to the indexical machine nature, founded and formalised in an abstract form of the light over nothing. ‘Look right there!’ The net allows for a new condition of the copy to occur, in an action bounded to singularity, to the unique. And it does so through what Etienne Jules Marey called, the Second Operator, which is the reaction time of the recording devices. An output turned into a print.

 


Totem & The Second Operator
Alcalacanales + Rubén Tortosa ; () misan


Totem & The Second Operator
Alcalacanales + Rubén Tortosa ; () misan


The Second Operator


The Second Operator


The Second Operator


Totem & The Second Operator
Alcalacanales + Rubén Tortosa ; () misan


The Second Operator

The Second Operator