Gutenberg Discontinuity

Una acción de Solimán López y Rubén Tortosa

Ingeniero informático: Miguel Sánchez.
Textos: Nilo Casares

03 de Abril. Facultad de Bellas Artes de Granada.
17 de Abril. Sala de Exposiciones del Palacio de Orive. Córdoba

Festival INTRAMURS, 7 de Noviembre Centre del Carmen, Valencia

La primera obra de que tenga noticia que entierra
algo es A bruit secret del papá Duchamp; para quien
la desconozca, en ella se esconde un ruido dentro
de un ovillo de cordón, bien protegido por sendas
placas de un metal pobre, para evitar su visión
(ya sabéis, el tío estaba contra lo retiniano, así
que un ruido que no se puede ver nunca, lo saca
de nuestra vista enterrándolo en un sandwich de
latón y cuerda, ni lo puedo ver ni oír). Otra obra
cumbre de este pope, Air de Paris, lo enseña todo
sin poder ser tocado ni olido, un desacato enorme,
casi una broma, dentro de la tradición perfumista
francesa, prosapia para la que las esencias son
tacto y olor elevados. Estas dos obras, referencia
de la producción contemporánea, muestran que a
veces lo que se ve no está y otras lo que está ni
se ve. Y no lo hace de manera avanzada a su tiempo,
sino como un chiste fácil que muchos idolatran.
Contra pronóstico, resulta que muchas de las obras
actuales ni están ni se espera su aparición porque
tienen una esencia digital para la que todavía
muchos buscan un estatuto real. Las obras digitales
empezaron no siendo nada para hoy estar por todas
partes, razón por la que va siendo hora de darles
muerte, digna o no, pero muerte.
¿Dónde sitúo el archivo digital?, ¿dónde se
encuentra el origen de todo esto? Incluso cabe
preguntarse acerca del emplazamiento de la matriz
sobre la que escribo esto que lees.
Estas reflexiones son consubstanciales al arte
digital, tal vez el que más se ha preguntado sobre
sí mismo y el lugar en que se encuentra, porque
sigue sin verlo claro.
Contra ese andar a tientas se aportan muchas
soluciones que no es ninguna, porque el arte
digital es de suyo, como todo lo humano, efímero;
y con ese rasgo tan importante de lo humano que la
maravilla de la modernidad había olvidado porque
nos creímos testigos del absoluto, lo digital
vuelve a ponernos al habla y nos enfrenta a una
calavera con la que entablar esta serie irrepetible
que es la secuencia Gutenberg Discontinuity.
Nilo Casares

 

placamadre_1.obj Impresión 3D ABS